Más de 250 mujeres participaron de una nueva jornada del programa. Además de capacitarse, las asistentes recibieron una bolsa de alimentos con dieciséis productos de primera calidad.
La Secretaría Municipal de la Mujer, a través de la dirección General de Políticas de Género con Abordaje Territorial y el Banco Patagónico de Alimentos, concretó este sábado una nueva jornada del programa Nutriendo Futuro. Se trata de una propuesta que brinda talleres y asistencia alimentaria a las mujeres que forman parte de las distintas propuestas que lleva adelante la mencionada cartera.
La secretaria, María Cativa, recalcó que este programa se viene desarrollando desde hace tiempo y “es muy importante y necesario, porque no solo se brinda ayuda en alimentos, sino que también capacita, asesora y contiene a las mujeres. La idea es mantener e, incluso, ampliar esta propuesta porque hoy es muy necesaria la contención en todo sentido”.
“Se está necesitando más ayuda en nuestra ciudad en estos tiempos tan difíciles para todos, porque hasta los que tienen un sueldo y viven de un trabajo tampoco les alcanza el dinero. Entonces debemos llegar a muchos más de los que estamos llegando actualmente”, sostuvo Cativa
La directora general de Políticas de Género con Abordaje Territorial, Verónica Opazo, explicó que Nutriendo Futuro “consiste en el fortalecimiento integral de la mujer con la provisión de alimentos y con talleres. En esta ocasión, concretamos un taller que trata sobre revisar nuestros vínculos con el objetivo de prevenir diferentes tipos de violencia de género”.
Asimismo, indicó que esta labor se lleva adelante todos los meses, “con la entrega del refuerzo alimentario, que son 16 productos de primera calidad donados por una cadena de alimentos. Es un trabajo sostenido que implica un seguimiento y un acompañamiento a todas las personas que acceden a este programa”, puntualizó.