El guiso tradicional carrero es un plato que se asocia con esos días de otoño, donde las lluvias y las bajas temperaturas invitan a disfrutar de comidas reconfortantes. Este guiso, característico de la cocina argentina, se destaca por su abundancia y su delicioso sabor, convirtiéndose en la opción ideal para compartir en familia o con amigos.
Todo se cocina lentamente, permitiendo que los sabores se mezclen y se intensifiquen. El resultado es un guiso espeso, sustancioso y súper nutritivo, que se sirve caliente, ideal para combatir el frío.
Sustancioso, rico y nutritivo
Ámbito
Receta argentina: empanadas de humita para celebrar Semana Santa
INGREDIENTES
- 500 gramos de carne de res, cortada en cubos (preferentemente cortes para guiso, como paleta u osobuco)
- 2 cebollas medianas, picadas
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 zanahorias grandes, cortadas en rodajas gruesas
- 2 papas grandes, peladas y cortadas en cubos
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 tomate maduro, pelado y picado
- 1 lata de tomate triturado (400 gramos)
- 2 hojas de laurel
- 1 cuchara de pimentón dulce
- 1 cucharita de comino molido
- 1 cucharita de orégano seco
- 1 litro de caldo de carne
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
ELABORACIÓN
1. El primer paso será buscar una olla grande, ponerle un chorrito de aceite de oliva y calentar a fuego medio-alto. A continuación, hay que poner los cubitos de carne y dorar bien por todos lados. Cuando estén listos, los sacás de la olla y reservar.
2. Luego, y si es necesario, agregar un poco más de aceite. Ahí agregas la cebolla, el ajo picado y los salteás hasta que estén dorados y suavecitos. Sumar después las zanahorias, papas y pimiento rojo en la olla y los cocinás un rato para que se ablanden. También el tomate picado.
Una opción reconfortante para los días de frío.
Ámbito
Una opción diferente sin carne para Semana Santa: hamburguesa de brócoli, zanahoria y espinaca
3. En este paso, agregar la carne que estaba reservado y mezclar todo junto. Después, sumás el tomate triturado, las hojas de laurel, el pimentón dulce, el comino, el orégano, el caldo de carne, sal y pimienta. Revolvés todo bien para que se mezclen los sabores.
4.Ahora llevar a fuego a medio-bajo. Tapás la olla y lo cocinás a fuego lento durante más o menos 1 hora y media, o hasta que la carne esté tierna y las verduras bien cocidas. De vez en cuando revolvés para que no se pegue al fondo.
5. Cuando esté listo, probás y ajustás el sazón con sal y pimienta si hace falta. Finalmente, servís el guiso carrero bien caliente.
SEGUINOS EN INSTAGRAM PARA MÁS RECETAS 👨🍳
Instagram (@niam.arg)