En las últimas horas, el municipio de Comodoro dio a conocer la firma de un acuerdo con la UTE integrada por las empresas Esuvial y CPC, por el que se destinarán 1.068 millones de pesos para obras de cerramiento en la obra a concluir del Estadio del Centenario.
Desde el PRO salieron a cuestionar que esa inversión de dinero no sea destinada a obras prioritarias para evitar las inundaciones que aquejan a los vecinos cada vez que llueve con intensidad en la ciudad.
El diputado provincial, Emanuel Fernández, expresó su preocupación por el reinicio de esta obra con recursos públicos sin priorizar la realidad que se vive cada vez que llueve. “No entendemos por qué se decide gastar millones de pesos en un estadio que no se termina más, es la tercera vez que se destinan recursos propios de los comodorenses, cuando hay necesidades mucho más urgentes en la ciudad que requieren atención inmediata”.
Othar reveló sus planes para el Estadio Centenario y lo comparó con el Movistar Arena: “Marcará un antes y un después”
La obra del Estadio se inició hace 19 años, en octubre de 2006, para celebrar (cinco años después) el centenario de la ciudad. En su momento, el costo total rondaba los 30 millones de pesos, que hoy se traducen en 26.000 millones.
Las calles inundadas durante la última lluvia.
Captura video
“La gente que vive en zonas inundables, que sufre por cómo sus hogares y negocios se ven afectados por las lluvias, no tiene respuestas. Mientras tanto, volvemos a gastar plata por tercera vez en un estadio que no se terminó y es un monumento a la corrupción. Esa plata debería estar en obras para evitar inundaciones o arreglar las calles de la ciudad”, aseveró el diputado.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
Y agregó: “Los acuíferos, por ejemplo, también quedaron en la nada. Vuelve a quedar expuesto el gran problema de transparencia y priorización de los recursos del Ejecutivo municipal. ¿De dónde sale esta decisión? Por lo pronto, no figura en el presupuesto…”, concluyó.