miércoles, 16 abril, 2025
12.2 C
Rawson

La forma más rápida y barata de llegar a Chile desde Comodoro

Entre la costa de Chubut y la cordillera existe una ruta cada vez más utilizada por quienes buscan cruzar a Chile de manera rápida y económica. Este camino conecta con la ciudad chilena de Coyhaique y presenta varias particularidades que conviene tener en cuenta antes de salir. A lo largo del trayecto se atraviesan pequeños pueblos rurales y paisajes prístinos, que reflejan el perfil más auténtico de la región patagónica. Al pie de la nota hay una checklist con todo lo que hay que saber antes de viajar.

La ruta

Desde Comodoro Rivadavia, el camino hacia Chile comienza tomando la Ruta Provincial 26 durante 220 km hasta la bifurcación con la Ruta 40. Desde allí, se avanza 50 km más hasta Río Mayo, y en la rotonda del Monumento a la Esquila se toma la Ruta Provincial 20.

Una reconocida zapatería de Comodoro cerrará sus puertas tras más de 80 años de historia

Este tramo, completamente de ripio, atraviesa los parajes de Ricardo Rojas y Aldea Beleiro, última localidad argentina antes del paso internacional. Después de 110 km desde Río Mayo, se llega al Paso Hito 45, del lado argentino. Tras cruzar la frontera, la ruta chilena 243 conduce, tras 30 km de ripio y 12 km de asfalto, directamente a Coyhaique. Es un viaje de, aproximadamente, 8 horas, incluyendo las paradas y los trámites en las fronteras.

Aldea Beleiro: el último paraje argentino previo al cruce

La pequeña Aldea Beleiro, de apenas 199 habitantes, es un bello pueblo con esencia patagónica. Allí, la vida gira en torno a la ganadería, a las actividades sociales y se organiza a través de una comunidad unida que recibe a todos los visitantes con los brazos abiertos.

El barril a 59 dólares: Por qué podría ser más barato importar petróleo que comprárselo a la cuenca San Jorge

ADNSUR

“La vida transcurre con mucha tranquilidad. Hay una fuerte vida comunitaria en el pueblo y cada vez más personas cruzan a Chile para hacer compras, visitar familiares o simplemente pasear”, comenta Patricia Tapia, jefa comunal de la aldea.

Si bien la localidad no tiene un fuerte desarrollo turístico, puede ser una buena opción para descansar antes de hacer el salto a Chile. Según destacó Tapia “hay distintas actividades para realizar: como pesca, senderismo, avistaje de aves, o una visita al Lago Las Margaritas”.

Dolor en Comodoro por la muerte de un reconocido abogado y docente

“Y si el calendario coincide – aclaró la jefa comunal – no hay que perderse la Misa Binacional en la Capilla Nuestra Señora de Triana. Este evento se da el último sábado de enero, y reúne a fieles de Argentina y Chile”.

Por otro lado, Aldea Beleiro es un punto estratégico para llenar el tanque de nafta antes de pasar a Chile (debido a que allí el combustible es bastante más caro) y, porque no, para pasar una o dos noches disfrutando de la hospitalidad de la comunidad y de los paisajes patagónicos.

La última estación de servicio argentina antes de ingresar a Chile.

ADNSUR

Atacaron a golpes a un reconocido vecinalista de Comodoro cuando salía de una reunión sindical

Según informó Tapia, una noche de hospedaje en un hotel familiar cuesta alrededor de $20.000, mientras que una buena comida tradicional se consigue desde los $8.000.

Coyhaique: precios, turismo, los mejores lugares para comprar y los productos más elegidos

Ubicada a 50 km del paso fronterizo, Coyhaique es la puerta de entrada a la espectacular región de Aysén. Rodeada de montañas, ríos y bosques, combina naturaleza indómita con los servicios de una ciudad grande.

El centro de Coyhaique.

ADNSUR

“Este enero y febrero llegaron más de 330 personas a nuestro centro de turismo. La mayoría de ellas provenían de Argentina. Es un paso cada vez más elegido por su comodidad y paisaje”, afirman desde Turismo Municipal de Coyhaique.

Comercio alerta por el aumento de los despidos y se adhiere al paro general del jueves: qué pasará con los negocios en Comodoro

Si bien el turismo no es su principal fuerte, hay algunas actividades para realizar si la visita no se circunscribe solo a las compras. Entre ellos, está la feria de la plaza de armas y un paseo por los ríos Simpson y Coyhaique, además hay miradores, museos, sitios históricos y reservas naturales para visitar.

En cuanto al hospedaje y las comidas los precios son variables. Según ubicación y categoría (hostel, cabaña, hotel) una noche puede costar entre $60.000 CLP y $200.000 CLP (aprox. $79.000 a $263.000 ARS). Mientras que un almuerzo completo parte de la base de los $10.000 CLP (aprox. $13.000 ARS).

Locales más populares y compras más elegidas por los visitantes

Entre los lugares más elegidos por quienes cruzan desde Argentina para hacer compras destacan Gran Calafate, un local que ofrece desde electrodomésticos y muebles hasta ropa y artículos varios, y Casalicia, una cadena con varias sucursales que combina perfumería, alimentos, indumentaria, calzado y tecnología.

Paro general de la CGT: qué servicios se verán afectados este jueves en Comodoro

Plaza de Armas

ADNSUR

La calle Arturo Prat es el epicentro comercial de la ciudad. Allí se concentran gran parte de los negocios, incluyendo reconocidas marcas como Columbia, Merrell, Doite y Hush Puppies, ideales para quienes buscan indumentaria outdoor de calidad. Además, Coyhaique cuenta con grandes supermercados, como Sodimac, que ofrecen desde productos básicos hasta electrodomésticos.

Según informaron a ADN Sur desde las tiendas más populares, los objetos más llevados y requeridos por los visitantes son: Perfumería – Camperas – Licores/bebidas alcohólicas importadas – Jeans – zapatillas.

Temporal en Comodoro: niebla, chaparrones de 10 mm y alerta naranja por tormentas

Precios de los productos (en pesos chilenos):

Perfumes: desde los $40.000 hasta $160.000

Camperas: desde los $60.000 hasta $180.000

Licores: desde los $5.000 hasta $200.000

Jeans: desde los $30.000 hasta $70.000

Zapatillas: desde los $30.000 hasta $100.000

Para aprovechar mejor las compras, se recomienda llevar dólares y cambiarlos en casas de cambio o bancos dentro del horario bancario, ya que la mayoría de los comercios no acepta billeteras virtuales y las tarjetas argentinas pueden aplicar recargos. Llevar efectivo es clave para una experiencia de compra ágil y sin sorpresas.

Checklist para el viajero: Comodoro Rivadavia – Coyhaique

  • Documentación:
  • ·        DNI o pasaporte vigente
  • ·        Licencia de conducir
  • ·        Cédula verde o azul del vehículo
  • ·        Declaración jurada SAG (completar online): https://dj.sag.gob.cl/declaracion-jurada

Vehículo:

  1. ·        Control de los neumáticos y del auxilio (mucho ripio)
  2. ·        Carga completa de combustible en Comodoro o Aldea Beleiro
  3. ·        Kit de seguridad obligatorio (chaleco, baliza, matafuegos, botiquín)

Dinero y pagos en Chile:

  • ·        Preferentemente llevar dólares
  • ·        Tarjeta de crédito/débito (algunos lugares no aceptan)
  • ·        Usar la tarjeta de crédito y, si no se efectúa el pago desde una cuenta en dólares, después ir a pagar por ventanilla en el banco los dólares gastados.

Bancarios se manifestaron frente al banco ICBC porque abrió sus puertas

Para calcular el presupuesto promedio:

  •         Costo del litro de nafta en Aldea Beleiro: $1.042 ARS (Petro Chubut)
  •        Costo del litro de nafta en Coyhaique: $1.347 CLP ($1.780 ARS aprox., se puede consultar el precio actualizado en www.bencinaenlinea.cl )
  •        Comer en Aldea Beleiro: desde $8.000
  •         Comer en Coyhaique: desde $10.000 CLP ($13.000 ARS)
  •         Hospedarse en Aldea Beleiro: desde $20.000 por noche en un hotel
  •         Hospedarse en Coyhaique: $60.000 – $200.000 CLP ($79.000 a $263.000 ARS) por noche dependiendo del hospedaje (hostel, cabaña, hotel)

Foto Costos

  • Conectividad
  • ·        Sin señal de celular en Aldea Beleiro
  • ·        Internet limitado en zonas rurales vía wifi
  • ·        Descargar mapas offline (Google Maps o Maps.me)

Horarios del Paso Fronterizo

  1. ·        Argentina (Hito 45): 09:00–21:00
  2. ·        Chile (Coyhaique Alto): 08:00–21:00

Ruta más rápida a Coyhaique desde Comodoro: itinerario

  • ·        Distancia total: 382 km
  • ·        Tiempo estimado: 8 a 9 hs (incluyendo paradas en las fronteras)

Más Noticias

Relacionadas

March fue condenado a 3 años y 8 meses de prisión

La jueza Stella Eizmendi estableció este martes una...

Muertes de bebés en Córdoba: la declaración clave de hoy y qué dijo la enfermera acusada

Esta semana, en el histórico juicio por la muerte...

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Jorge Macri presentó a su equipo de candidatos del PRO en la Ciudad de Buenos Aires

16/04/202512:13El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó al...