jueves, 31 julio, 2025
18.4 C
Rawson

Equipo Patria: a 109 años de la primera perforación de petróleo en Neuquén

La exploración se llevó a cabo en un contexto de adversidad, con condiciones climáticas extremas, limitaciones tecnológicas y una infraestructura incipiente.

El proyecto fue dirigido por el ingeniero chileno Enrique Cánepa, quien supervisó los trabajos a partir de estudios previos realizados por el geólogo Anselmo Windhausen en 1912. Según relatos de la época, los indicios de la presencia de petróleo ya eran conocidos por pobladores locales, entre ellos Carmen Funes, conocida como “La Pasto Verde”, quien habría advertido sobre el olor a querosene en las vertientes de la zona.

Terror en pleno centro: se desprendió una columna de una construcción y tres trabajadores terminaron colgados a gran altura

El equipo de trabajo estaba compuesto por 31 personas y contaba con una maquinaria denominada “Patria”, diseñada para taladrar el subsuelo. Según registros históricos, entre febrero y diciembre de 1916 la perforación alcanzó los 260 metros de profundidad. Sin embargo, dificultades técnicas, como la pérdida de herramientas en el pozo, demoraron los avances. Fue recién el 29 de octubre de 1918 cuando se encontró el horizonte petrolífero a una profundidad de entre 603 y 606 metros.

El descubrimiento consolidó la exploración y explotación de hidrocarburos en Neuquén, posicionando a la región como un punto estratégico en la industria petrolera argentina. Si bien existieron antecedentes de extracción de petróleo en la provincia 

Más Noticias

Relacionadas

Un pitbull atacó a una nena de 4 y años está internada en estado delicado

Era la mascota de su casa, y la mordió...

Hernán Madera: El Gobierno nos está vendiendo que tiene un programa sofisticado y eso es mentira

El analista político, Hernán Madera, dialogó con Canal...

Magis TV Pro: el proveedor de internet de Chubut respondió a las acusaciones de un millonario negocio pirata

El reciente operativo judicial que impactó a la empresa...