domingo, 20 abril, 2025
18.2 C
Rawson

El director Lars von Trier ingresó a un centro de salud tras ser diagnosticado con Parkinson

Su empresa de producción explicó que está recibiendo “el tratamiento y los cuidados que necesita su estado”.

  • Daniel Barenboim reveló que tiene Parkinson

  • Quién es Selva, la nueva participante de Gran Hermano que revolucionó la casa

Lars von Trier, reconocido y polémico cineasta danés.

El guionista y director de cine danés, Lars von Trier, reveló en 2022 que padece la enfermedad de Parkinson. Este miércoles, su empresa de producción Zentropa detalló que fue admitido en un centro de salud ante complicaciones con la afección.

Con más de 14 largometrajes en su carrera, el polémico pero aclamado von Trier es responsable de películas como “Melancholia”, “Dogville”, “La casa de Jack” y “Anticristo”. Es considerado uno de los directores más innovadores y multidisciplinares del cine actual, a pesar de la controversia de algunas de sus obras, así como también comportamientos dentro y fuera del set.

El cineasta debió acudir a un centro de salud por su enfermedad

De acuerdo a la publicación de la productora Louise Vesth de Zentropa en Instagram, “Lars está actualmente en relación con un centro de salud que puede suministrarle el tratamiento y los cuidados que necesita su estado”.

“Es un complemento a su propio alojamiento privado. Lars va bien dadas las circunstancias“, añadió, lamentando “la necesidad de transmitir información muy personal” luego que trascendieran datos sobre el realizador, de 68 años, en la prensa danesa.

El cineasta había anunciado que padecía la enfermedad en 2022, cuando tenía 66 años: “En cuanto al diagnóstico de Parkinson de von Trier, dijo: “Como persona privada, me encanta la medicina. Tomo tantas pastillas porque ahora tengo tantas cosas que curar… Me gustan las reglas y los límites. También me gusta cuando estoy entre la espada y la pared. Tengo que encontrar algo completamente nuevo que decir”.

En 2023, había realizado una publicación en Instagram, la cual describía: “Con un poco de suerte, todavía me quedarán algunas películas decentes por delante”. La misma fue eliminada.

Sus últimos créditos como director fueron en la serie “El Reino”, además de que se encontraba preparando “Ètudes”, una serie de pequeños y modestos cortometrajes de diez minutos de duración cada uno. En 2018, el cineasta danés, creador del movimiento Dogma 95, aseguró que no iba a volver a trabajar después del durísimo rodaje de “La casa de Jack”: “Me sentí fatal rodando esta película. Y la culpa solo la tengo yo. Estaba lleno de ansiedad, de alcohol… Por eso no puedo afrontar el rodaje de otra, al menos inmediatamente”.

Más Noticias

Relacionadas

El agite en el Oeste fue de Morón: triunfo en Mataderos después de 27 años

20/04/2025 19:48hs.Que la cercanía en el resultado no confunda....

Más de 10 mil personas visitaron el Parque Recreativo Municipal de Rawson durante la temporada 2024-25

Con un balance altamente positivo, el Parque Recreativo de...

Luto en el fútbol argentino: murió Hugo Orlando Gatti

Hugo Orlando Gatti...

De la robótica al team building

¿En qué aspectos la tecnología puede...