Entramos en las últimas dos semanas hacia las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre. Esta recta final se da en un contexto de crisis integral. Con un gobierno libertario golpeado por donde se lo mire, fruto de su propia impronta corrupta, entreguista y ajustadora. Lo cual configura un escenario de tensiones políticas y nerviosismo en el oficialismo y el gran poder económico imperialista que le da sustento.
Las preocupaciones burguesas van en aumento, no solamente por la debacle de un gobierno que vino a hacer cambios estructurales y los mayores favores al gran capital. También porque su crisis y debilitamiento se expresa dentro de un contexto de crisis general de los partidos y del régimen político, con millones que no confían en las viejas estructuras. Y cuando eso sucede, más allá de un resultado electoral, se sabe que las cosas pueden salirse de los marcos del control del régimen capitalista, para dar lugar al avance de la ebullición callejera y social.
Está claro que un resultado negativo para el gobierno el 26 de octubre, alimenta esa perspectiva de mayor crisis e inestabilidad política y social. Muy probablemente hacia allá vamos, porque a pocos días de las elecciones las consecuencias del affaire Espert y el narcotráfico golpean de frente a un gobierno desesperado por despegarse de un tema en el cual está pegado de principio a fin. Del Milei arrogante y desenfrenado que posaba de invencible no queda casi nada. A cambio hay en marcha un show decadente que incluye recitales que son un insulto a quienes sufren el ajuste, combinado con supuestas caminatas de pocos metros, antes que el repudio popular le impida dar otro paso en la calle.
Frente a esta realidad, hay una tarea presente, que excede el problema electoral: seguir impulsando en la calle la pelea por todos nuestros reclamos sociales y democráticos y luchar para terminar con este gobierno de estafadores, coimeros y narcos. Esa es la tarea más justa y democrática; no permitir que sigan hundiendo a nuestro país dos años más y lograr que vayan presos los responsables de tanto fraude y negociados.
Lamentablemente quienes se dicen opositores, como el PJ y su brazo sindical de la CGT, desde el inicio vinieron dejando correr el ajuste y la motosierra. Nada hacen y nada hicieron para terminar con este régimen autoritario y represivo de Milei, ahora enfeudado más que nunca a EEUU y a medidas económicas dictadas desde allí, en una nueva pérdida de soberanía. Tan solo piensan en aprovechar un voto útil de millones que lógicamente están hartos de MIlei y dejar que todo siga hasta el 2027. En el medio queda la población sufriendo las consecuencias del plan Milei que hunde el salario, el trabajo genuino y la salud y educación pública.
Por todo esto, a pocos días de las elecciones, te invitamos a votar en todo el país las listas del Frente de Izquierda Unidad. Porque hacen falta más diputadas y diputados de izquierda que no voten ninguna medida de ajuste del gobierno, que no se den vuelta ni transen con el poder como hacen diputados de otros bloques opositores, y que defiendan en el Parlamento un proyecto alternativo, anticapitalista y socialista, en contraposición a todos partidos del régimen capitalista.
Derrotar a Milei en todos los planos, incluido en las elecciones, es muy necesario. Como también es esencial en estas elecciones fortalecer una alternativa diferente, sin darle apoyo a partidos que ya gobernaron, ajustaron y fracasaron. Nada nuevo ni mejor va a venir de la mano de partidos como el peronismo o el nuevo frente de gobernadores ajustadores, que de una u otra forma nos han traído con su accionar desde el Estado a este desastre.
¿Entonces qué es útil en estas elecciones nacionales? Votar al Frente de Izquierda Unidad.
Darle apoyo a quienes estuvimos y estamos en la calle por tus reclamos y además no tenemos ninguna responsabilidad ni complicidad con quienes hicieron y hacen que vos vivas cada vez peor. La izquierda anticapitalista y socialista somos el único sector político independiente de todos los poderes económicos, corporativos y mediáticos de este sistema capitalista decadente, los únicos que luchamos por cambios de fondo y para que gobernemos los trabajadores y la izquierda. Danos más fuerza el domingo 26 de octubre, será muy útil y necesario hacia todas las luchas que se vienen.
Quedan pocos días de campaña electoral y hay que redoblar esta lucha política. Mientras estuvimos junto al Garrahan, la universidad, con las y los jubilados, con el colectivo de discapacidad y las luchas por salario, al mismo tiempo estuvimos llevando nuestras propuestas políticas y electorales en todo el país. Lo mismo vamos a seguir haciendo los próximos días. Por todos los derechos de la clase obrera, de los sectores populares y de la juventud. Y por el pueblo Palestino que tiene derecho a su territorio libre de ocupantes desde el río hasta el mar.
Te invitamos los días que vienen a colaborar en la difusión de nuestra campaña. A seguir recorriendo lugares de trabajo, de estudio y barriadas populares. A que te sumes junto al MST en el Frente de Izquierda. Quienes aportamos a las listas del frente a compañeras y compañeros como Cele Fierro e Ingrid Urrutia en CABA, Ana Paredes Landman y Alejandro Bodart en Provincia de Buenos Aires. A Viki Caldera en Córdoba, Fernanda Gutierrez en Santa Fe, Andrea Villegas en Salta, Nadia Burgos y Sofia Sforza en Entre Ríos, Priscila Otton en Neuquén, Nico Fernández en Mendoza, Leo Rivero en Jujuy, Cristian Jurado en San Juan, Roxana Trejo en Santiago, Emilse Saavedra en Chubut, Lita Alberstein en Tucuman, Alejandra Figueroa en Catamarca, Jure Paulic en Río Negro, Martín Saavedra en Santa Cruz, Francisco Narváez en La Rioja, Lucas Montigel en La Pampa y tantas y tantos referentes en cada provincia. Contra Milei y todos los partidos del ajuste; ¡Vamos por más diputados de izquierda!