miércoles, 8 octubre, 2025
18.2 C
Rawson

La llamativa revelación de Leonardo Cositorto desde la cárcel que sorprende a Diego Santilli

En las últimas horas, las declaraciones de Leonardo Cositorto volvieron a sacudir el tablero político. Desde una cárcel en Corrientes, el creador del cuestionado holding Generación Zoe, condenado por estafa y asociación ilícita, reapareció públicamente para lanzar duras críticas y vincularse con figuras clave de la política argentina.

Lo hizo a través de una entrevista radial, en la que no solo cuestionó a dirigentes que, según él, hoy prefieren despegarse de su nombre, sino que también apuntó directamente contra quienes, afirma, recibieron su respaldo en tiempos de campaña. Sin rodeos, Cositorto se mostró ofendido por lo que considera una traición política y mediática.

Fue en ese contexto que reveló un dato que encendió las alarmas. Afirmó públicamente que en 2021 aportó 32.500 dólares a la campaña electoral de Diego Santilli. Y desde su celda en la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, dejó clara su postura: “No tengo ningún problema con Santilli; lo que me molesta es que ahora salen a negarme”.

Pago de sueldos: confirmaron la fecha de cobro de los empleados públicos

Cositorto reveló públicamente que en 2021 aportó 32.500 dólares a la campaña electoral de Diego Santilli

CNN

El exempresario, condenado por liderar una organización que operaba bajo un esquema piramidal, también mencionó haber apoyado económicamente a Javier Milei. “Los apoyé (a Santilli) porque quería un cambio para la Argentina, así como aporté para Milei también”, agregó.

Pero el enojo de Cositorto no terminó ahí. Luego, lanzó otra frase directa: “Yo no soy Fred Machado; me molesta que me nieguen y quieran mancharme”.

LA CONDENA QUE LO LLEVÓ A PRISIÓN

La reaparición mediática de Cositorto se da pocos meses después de que la Justicia confirmara su condena a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Filtraron un video de Espert en la casa patagónica de Fred Machado: bromeaban sobre el plan económico de Macri

En julio de este año, un tribunal lo encontró culpable de engañar a al menos 118 personas, como parte de un esquema Ponzi que, según los jueces, provocó un daño económico superior a los 776 millones de pesos.

En un extenso fallo de más de 500 páginas, los magistrados detallaron cómo Generación Zoe operaba bajo la fachada de una empresa de coaching y liderazgo, mientras en realidad pedía dinero a inversores prometiendo retornos extraordinarios. A cambio, se firmaban contratos o recibos sin valor legal, asegurando supuestas inversiones en productos financieros que jamás existieron.

“No tengo ningún problema con Santilli; lo que me molesta es que ahora salen a negarme”, agregó

El Disenso

Javier Milei llega a la Patagonia: cuál es la ciudad apuntada para visitar

El esquema tenía ramificaciones en varias provincias argentinas y, según la investigación, funcionaba únicamente gracias al ingreso constante de nuevos participantes, un patrón clásico de estafa piramidal.

EL CRUCE CON LA POLÍTICA

Las afirmaciones de Cositorto reavivan una vieja polémica. En 2022, en plena campaña, Santilli había sido vinculado en redes sociales con el empresario detenido, en una serie de publicaciones impulsadas por sectores libertarios. En ese momento, el actual candidato a diputado por La Libertad Avanza negó rotundamente cualquier relación.

No lo conozco, no tengo ningún vínculo. No sé quién es, nunca tuve relación en mi vida”, afirmó entonces, calificando la acusación como una “burda operación”. Por ahora, ni Santilli ni Milei respondieron a las declaraciones recientes del fundador de Generación Zoe. Tampoco hay registros oficiales que acrediten los aportes financieros que Cositorto asegura haber realizado.

Los clientes del Banco del Chubut podrán refinanciar los saldos de tarjetas de crédito y préstamos en hasta 72 cuotas

Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más Noticias

Relacionadas

Estado de las rutas de Neuquén del miércoles 8 de octubre

Para este miércoles 8 de octubre, Vialidad Nacional emitió...

Es posible que para marzo esté finalizada la obra de Maxiconsumo aseguró el intendente Merino

En diálogo con la prensa, el jefe comunal señaló...