En un contexto mundial donde la sostenibilidad ambiental y el uso responsable de los recursos energéticos resultan claves para garantizar un futuro viable, el Gobierno del Chubut dispuso, a través del Ministerio de Educación, la creación e implementación del Bachillerato con Orientación en Energía y Sustentabilidad.
Esta iniciativa educativa innovadora responde a la necesidad de brindar a los jóvenes conocimientos y herramientas que les permitan comprender los cambios globales y aportar soluciones en torno a la energía y el ambiente.
Potencial provincial
Chubut cuenta con un enorme potencial en energías renovables, particularmente en los campos de la energía eólica y solar, lo que la convierte en un territorio estratégico para el desarrollo del hidrógeno verde, una fuente energética limpia y con gran proyección internacional.
En este marco, la creación del Bachillerato con Orientación en Energía y Sustentabilidad representa una oportunidad para que los estudiantes se formen con una mirada integral, crítica y comprometida con el cuidado del ambiente.
La implementación de esta propuesta permitirá que las escuelas secundarias de la provincia incorporen la nueva orientación a partir del próximo ciclo lectivo, ampliando las alternativas formativas y fortaleciendo la vinculación entre el sistema educativo y los desafíos actuales del desarrollo sustentable.
El bachillerato
Desde la cartera educativa indicaron que el Bachillerato se estructurará en torno a tres bloques temáticos centrales, energía y modelos de desarrollo; recursos energéticos y problemática ambiental; y gestión y política energética
Estos contenidos se articularán con los espacios generales de la Formación Orientada.
El programa apuntará a preparar a los jóvenes para integrarse al mundo laboral en áreas vinculadas con las energías renovables y el desarrollo sustentable. Al mismo tiempo, busca fortalecer su vocación y conocimientos para la continuidad en estudios superiores en el campo científico-tecnológico, con foco en la producción, transporte, distribución y consumo de energía.