En medio de versiones sobre una posible renuncia, el economista y diputado nacional José Luis Espert aseguró que competirá en las próximas elecciones. Su mensaje en redes sociales fue respaldado por el presidente Javier Milei.
El economista replicó en X (ex Twitter) un mensaje del periodista Eduardo Feinmann, quien había anticipado que Espert podría retirarse de la competencia: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”. Espert respondió: “Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”
Feinmann, en tono irónico, respondió: “Diputado Espert lo espero con todo gusto el lunes 6 de octubre a las 18:30 en los estudios de A24, Av. Coronel Niceto Vega 5776. Cualquier cosa preguntar por Edu”.
X de @jlespert
“Me llevó en su avión”: Espert admitió que conoció a “Fred” Machado en una ciudad patagónica
Minutos después, Espert reiteró su postura ante las versiones periodísticas sobre su posible retiro: “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada y están totalmente equivocados de que ‘el gobierno está para el cachetazo’. El gobierno de Javier Milei está transformando la Argentina para el bien de los argentinos y no descansará hasta lograrlo”.
X de José Luis Espert
Las especulaciones sobre su candidatura se intensificaron tras su visita a la Quinta de Olivos, donde se reunió con el presidente Milei. Con la publicación en redes, la posibilidad de que Espert renunciara quedó descartada, y el mandatario respaldó la decisión compartiendo la publicación del diputado.
José Luis Espert rompió el silencio tras el escándalo con Fred Machado y el pago de $200.000 dólares
La presión sobre Espert había comenzado días antes, luego de entrevistas en las que no respondió con claridad si había recibido dinero de Federico “Fred” Machado, empresario acusado de fraude, tráfico de drogas y lavado de dinero. Posteriormente, el periodista Hugo Alconada Mon publicó en La Nación un documento que revela una transferencia de USD 200.000 de una empresa guatemalteca, Minas del Pueblo, vinculada a Machado, fechada el 22 de enero de 2020 y registrada en la contabilidad del Bank of America.
Ese movimiento financiero fue incorporado como prueba en el juicio “USA v. Mercer-Erwin et al.”, que concluyó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, y se convirtió en evidencia clave del proceso. La revelación obligó a Espert a modificar el mensaje que planeaba publicar en redes, difundido más tarde para intentar aclarar el tema.
En medio del escándalo, se conoció que José Luis Espert declaró formar parte de una empresa que vale $1
X de @jlespert
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció que Espert probablemente deberá brindar más explicaciones: “Si sienten que faltan explicaciones, se las tendrán que pedir a José Luis y, por supuesto, está obligado a darlas porque es un funcionario y porque nosotros estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo”.
Por otro lado, en la causa judicial que tramita ante el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, se registraron cinco viajes en avión de Espert compartidos con Machado, a pesar de que el diputado había declarado anteriormente que solo había viajado “una vez” con el empresario. La investigación se vincula con el presunto lavado de dinero durante su campaña presidencial de 2019.