El ex presidente de la cooperativa de servicios públicos de Rawson, Alejandro Yaniez, explicó por qué el acuerdo firmado con nación hace 3 años entre la entidad, la ex secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón y el intendente Damian Biss para regularizar la deuda con CAMMESA fracasó.
«El compromiso incluía que la municipalidad, como poder concedente, nos otorgaría un aumento tarifario para hacer frente a la erogación, porque de lo contrario era imposible cumplir con nuestra parte» explicó Yaniez.
El ex presidente recordó que «nada de esto es magia, si no hay dinero es imposible cumplir con los servicios y pagar deudas atrasadas».
Recordó que cuando se impulsó el aumento se produjeron marchas de protesta que bloquearon el tratamiento en el Concejo Deliberante quienes, paradójicamente, son los mismos que hoy están protestando por el último aumento.
Repasó que en aquellos años no sólo bloquearon el tratamiento tarifario sino que de inmediato se pusieron de campaña para ganar la cooperativa, cosa que lograron, conduciendo al fracaso que terminó con la intervención.
«Son los mismos personajes a quienes conocemos de toda la vida» dijo Yaniez en diálogo con Radio Chubut, poniendo como ejemplo al dirigente gremial Oscar «Cacho» Acuña que se suma a todas las protestas como si fuera una práctica deportiva, pero jamás aporta una solución.
LU20 – Radio Chubut – AM580 » Portada » Rawson » El acuerdo que se firmó en el 2022 para regularizar la deuda de la cooperativa de Rawson con CAMMESA, fracasó por falta de tarifas