domingo, 5 octubre, 2025
8.2 C
Rawson

CAPIP aseguró que el proyecto de Gustavo Fita pone en jaque a la pesca en Chubut

La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) manifestó su rechazo a un proyecto legislativo que propone un “aporte en especie” de un kilo de langostino por cada cajón descargado, destinado a conformar un fondo denominado REPROCH, proyecto presentado por el legislador justicialista Gustavo Fita. La entidad advirtió que esta medida constituye un nuevo impuesto encubierto que se sumaría a una ya elevada carga fiscal que afronta la industria pesquera en la provincia.

El sector atraviesa un momento crítico, con precios internacionales en baja, caída de la demanda y altos costos operativos. CAPIP sostuvo que la implementación de un nuevo tributo en este contexto no solo carece de oportunidad, sino que podría comprometer el inicio y desarrollo de la temporada de pesca. Además, la propuesta no contempla la rentabilidad real de las empresas ni establece criterios claros de transparencia en la administración de los fondos.

La industria ya enfrenta impuestos provinciales sobre ingresos brutos, cánones pesqueros, tasas municipales, tarifas de servicios públicos y cargos portuarios que, en conjunto, generan costos significativos para las plantas y los buques. CAPIP remarcó que, lejos de aliviar la presión fiscal, el proyecto suma un costo adicional que se exige incluso cuando las empresas operan en pérdida.

La cámara también cuestionó la falta de controles y auditorías externas, ya que la administración del fondo recaería en la Secretaría de Pesca y los sindicatos, destinando además un porcentaje directo a los gremios sin criterios claros. En este sentido, advirtió que la medida contradice la necesidad de políticas que fomenten la sustentabilidad y el desarrollo del sector.

“Desde CAPIP reiteramos nuestra vocación de diálogo y nuestro compromiso de aportar propuestas técnicas y responsables. Pero rechazamos con firmeza toda iniciativa que agrave la situación actual y comprometa la sustentabilidad de una actividad vital para la economía regional y nacional”, concluyó la entidad.C

Más Noticias

Relacionadas

La Cámara de Comercio de Comodoro celebra sus 79 años

Desde la entidad destacaron la capacidad de resiliencia de...

Mundial Sub-20: Argentina, con el comodorense Subiabre, ganó y se quedó con su grupo

(Por Pasta de Campeón / ADNSUR) Este sábado por...

Macharashvili: “Que no esté YPF en la Expo Industrial es una faltaderespeto”

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, cuestionó con...

Conmoción y dolor por el fallecimiento de un exfutbolista de Huracán y Portugués de Comodoro

Hernán Norberto Friggione, exfutbolista de Huracán y Deportivo Portugués...