domingo, 5 octubre, 2025
10.2 C
Rawson

En medio del escándalo, se conoció que José Luis Espert declaró formar parte de una empresa que vale $1

Las declaraciones juradas presentadas por José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y actual presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, evidencian una serie de irregularidades y discrepancias contables. 

Una de las más sorprendentes es que haya declarado su empresa, Varianza SA, con un valor de tan solo un peso, cuando el año anterior había sido tasada en $50.000.

Esta información, publicada por elDiarioAR, aparece en un contexto políticamente sensible para el economista, quien enfrenta cuestionamientos por su cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y por sus conocidos vínculos con el empresario Fred Machado, actualmente detenido por causas relacionadas con el narcotráfico.

José Luis Espert, candidato a diputado de LLA, y “Fred” Machado, acusado de liderar una organización narco.

“Me llevó en su avión”: Espert admitió que conoció a “Fred” Machado en una ciudad patagónica

Una sociedad valuada en un peso y propiedades con dimensiones cambiantes 

El estudio de las declaraciones patrimoniales de Espert durante los últimos tres años revela una serie de datos difíciles de justificar que, de acuerdo con expertos en ética pública, no parecen ser meros errores administrativos o de tipeo.

  • Varianza SA: La sociedad del diputado fue declarada en 2023 con un valor de $50.000, pero en su última presentación de 2024, figura con un valor simbólico de solo $1. Esta práctica equivale a señalar que la empresa carece totalmente de valor, algo que no se ajusta a ningún criterio normativo ni contable.
  • Propiedades Inconsistentes: Las superficies de sus inmuebles varían drásticamente de un año a otro. Su casa en Beccar pasó de tener 250 m² en 2023 a 472 m² en 2024. Aún más extraño es el caso de una propiedad en Pergamino, que en 2023 figuraba con apenas 1 m² y en 2024 aparece con 212 m².
  • Movimientos de Dólares: Sus dólares bancarizados cayeron de US$34.000 en 2023 a solo US$281 en 2024, sin que se modificara su declaración de US$15.000 en efectivo.
  •  

Un contexto de escándalos y vínculos polémicos

Según supo Noticias Argentinas, estas revelaciones surgen en un momento delicado para el diputado, salpicado por su cercanía con figuras controvertidas. La situación se enmarca en el escándalo por la renuncia de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por un presunto esquema de coimas, con quien Espert mantenía una relación de amistad.

A esto se suma su ya conocido pasado con Federico “Fred” Machado, el empresario rionegrino detenido y acusado de narcotráfico a gran escala, quien fue uno de los principales financistas de las campañas de Espert. Estas inconsistencias patrimoniales, sumadas a sus vínculos políticos, ponen la lupa de la Oficina Anticorrupción sobre una de las figuras clave del oficialismo en el Congreso.

Más Noticias

Relacionadas

Un adolescente apuñaló a otro luego de una violenta pelea en el centro de Trelew

En la madrugada del domingo 5 de octubre, alrededor...

Un adolescente apuñaló a otro luego de una violenta pelea en el centro de Trelew

En la madrugada del domingo 5 de octubre, alrededor...

Declaró el único testigo que reconoció el sitio donde lo torturaron en Comodoro

Ramón Horacio Torres Molina fue parte este miércoles...