domingo, 5 octubre, 2025
10.2 C
Rawson

Una histórica empresa de galletitas cerró una de sus plantas y despidió a decenas de trabajadores

Un clima de incertidumbre y tensión se apoderó de Chascomús, localidad bonaerense de unos 35 mil habitantes, tras conocerse el cierre repentino de una fábrica de galletitas. Los trabajadores llegaron a la planta el jueves al mediodía y recibieron la noticia de que quedarían “desafectados”, sin previo aviso ni información clara sobre indemnizaciones.

En las horas siguientes, el personal observó cómo camiones retiraban materia prima y equipamiento de la planta, mientras los empleados solicitaban que se detuviera el vaciamiento hasta resolver la situación laboral. La incertidumbre generó protestas internas y el temor de quedar sin ingresos inmediatos para sostener a sus familias.

Aunque no se entregaron telegramas formales de despido, los 27 empleados quedaron cesanteados, entre ellos la jefa de planta oriunda de La Plata. La decisión afectó de manera directa a quienes llevaban años trabajando en la empresa, y la abrupta comunicación causó preocupación en toda la comunidad.

Del boom al freno: cómo cambió el mercado automotor en Comodoro entre las indemnizaciones petroleras y la falta de crédito

Entre los cesanteados se encuentra personal de Tía Maruca, cuya planta en Chascomús fue clausurada sin aviso previo ni garantías de indemnización. La medida impactó no solo en los trabajadores, sino también en el entorno local, generando indignación y reclamos inmediatos por parte de vecinos y autoridades locales.

Redes sociales

El viernes, los empleados asistieron a una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, inicialmente convocada por atrasos en el pago del medio aguinaldo. Sin embargo, la reunión derivó en un reclamo urgente por la intervención estatal ante el cierre de la planta y la falta de garantías para los trabajadores.

Préstamos a jubilados a pagar en 6 años: de cuánto es la cuota mensual para el crédito de $50.000.000

Los afectados señalaron que la medida fue tomada sin previo aviso y de forma abrupta. No es la primera vez que Tía Maruca enfrenta cierres: en agosto de este año ya había clausurado una planta en San Juan, dejando a decenas de familias sin empleo. Esta situación refleja la magnitud de la crisis económica que atraviesa la empresa y su impacto directo en los trabajadores.

En los días posteriores al cierre, se intensificaron los pedidos de información sobre compensaciones económicas, y los empleados solicitaron que las autoridades laborales garanticen el cumplimiento de los derechos que les corresponden por ley. Mientras tanto, el personal permanece atento a cada novedad sobre la situación de la planta y la empresa.

Redes sociales

Morosidad en alza, pago mínimo y apuestas online: la preocupante radiografía del uso de tarjetas de crédito en Comodoro

La historia de Tía Maruca

La compañía fue fundada en 1998 por Alejandro Ripani, quien se mantiene como accionista minoritario. Ripani comenzó su carrera en el rubro de las galletitas junto a su padre con la marca RC de Ramos Mejía, hasta que lanzó su propia firma con propuestas dirigidas a kioscos. En 2017, adquirió la planta Dilexis en San Juan, antes operada por Pepsico, traspasando marcas locales como Dale y Argentitas, y un contrato temporal para producir las galletitas Toddy.

Durante su apogeo, Tía Maruca llegó a controlar cerca del 5% del mercado nacional de galletitas. Sin embargo, la situación financiera comenzó a deteriorarse dos años después, con retrasos en los pagos de salarios y deudas millonarias, lo que derivó en concurso preventivo. En 2024, el grupo Argensun Foods adquirió el 50% de la empresa y tomó el control operativo, aunque Ripani permaneció como socio minoritario.

¿Vuelve el cepo?: restringen la compra de dólares para fortalecer las reservas y evitar el “rulo”

Redes sociales

Hasta el cierre de Chascomús, la compañía operaba cinco plantas: dos en Luján, dos en Ituzaingó y la clausurada en Chascomús, con una capacidad de producción anual de aproximadamente 15 mil toneladas de galletitas. El cierre refleja un ajuste en la capacidad productiva y las dificultades financieras que la empresa enfrenta actualmente.

Más Noticias

Relacionadas

Un adolescente apuñaló a otro luego de una violenta pelea en el centro de Trelew

En la madrugada del domingo 5 de octubre, alrededor...

Un adolescente apuñaló a otro luego de una violenta pelea en el centro de Trelew

En la madrugada del domingo 5 de octubre, alrededor...

Declaró el único testigo que reconoció el sitio donde lo torturaron en Comodoro

Ramón Horacio Torres Molina fue parte este miércoles...