domingo, 5 octubre, 2025
8.2 C
Rawson

Milei en la ONU: Argentina tiene un gobierno que decidió emprender el camino correcto, aunque sea el más difícil

Discurso del Presidente Milei en la Asamblea General de la ONU, 2025

El presidente de la Nación, Javier Milei, es uno de los oradores centrales de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Su participación llega en un momento clave de su gira internacional y luego de haber recibido el respaldo explícito de su par estadounidense, Donald Trump, con quien se reunió el martes en Nueva York. Seguí el discurso en vivo.

14:10

Milei cerró el discurso con una frase que ya tiene el sello de los libertarios. “Que Dios bendiga al mundo libre y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

14:05

En el cierre de su intervención, Milei reiteró el “reclamo legítmo e irrenunciable sobre la soberanía sobre las Islas Malvinas” y remarcó que “permanecen ocupadas ilegalmente”. Y agregó: “A pesar de los 80 años que pasaron de la creación de esta organización, situaciones coloniales como esta siguen sin ser resueltas. Invitamos a Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales”.

14:01

“Hace falta volver a las bases. Debemos recuperar una noción de lo prioritario, acompañado de una noción de hacer lo difícil y correcto por sobre lo fácil y cómodo. Nos gustaría que la ONU lidere este cambio de paradigma, regresando a las bases de la gran organización que supo ser en el pasado”, sostuvo el mandatario argentino.

Feriados 2025: en noviembre habrá un fin de semana largo de cuatro días

En ese marco, propuso “cuatro principios” que enumero durante su dicurso:

  1. “Principio de mandato esencial: la misión central de la ONU es preservar la paz y la seguridad internacional”.
  2. “Principio de subsidiaridad internaciona: la ONU debería intervenir sobre temas únicamente cuando sea evidente que el tema excede la capacidad de intervención nacional”.
  3. “Principio de eficiencia institucional: realización de auditorías confiables, cierre de programas ineficaces, la consolidación de agencias únicas y un financiamiento condicionado a resultados verificables”.
  4. “Principio de simplificación y razonalización normativa: la paz requiere sociedades prósperas, la cooperación internacional no debe transformarse en un obstáculo para el crecimiento económico. Solo debemos apoyar iniciativas que no restrinjan la capacidad de sus estados de liberar sus fuerzas productivas”.

13:52

A tono con lo ocurrido durante los últimos días, Milei elogió la gestión de Donald Trump. “También entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe. Su férrea política de poner un freno a la inmigración ilegal lo deja claro. Entiendo que debe hacer algo antes de que sea demasiado tarde. También está llevando adelante una reestructuración sin precedentes de los términos del comercio internacional, una tarea de magnitudes titánicas que hacen al corazón del sistema económico global”.

13:50

Ante la mirada de Karina Milei y Luis Caputo, el presidente criticó a la oposición y aseguró que “Argentina tiene hoy un gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil”.

En medio de la disparada del dólar, Milei le puso fecha al final de la inflación: “Será solo una mala historia”

13:48

Ninguna sociedad puede sobrevivir si incendia el futuro para calentar el presente. En mi país hemos aprendido por las malas una lección muy valiosa. Durante décadas, se hipotecaron flujos futuros en función de repartir stocks en el presente. En 2023 llegamos a cien años consecutivos de hacer las cosas mal. De pasar la cuenta de mano en mano sin que haya nadie que la pague”, sostuvo sobre la crisis que enfrenta el país.

13:46

“El problema no es solo de política económica, lo vemos también cuando se viola la igualdad ante la ley, se abre la puerta indiscriminada a la inmigración por razones políticas. Contrariamente a lo que es la inmigración, en este caso se trataría de invasión. Los organismos de cooperatición internacional, como la ONU, tampoco son ajenas”, cuestionó Milei.

Crisis en la Patagonia Sur: se perdieron 27.000 empleos desde que asumió Javier Milei

También aseguró apuntó contra el crecimiento de las estructuras de la ONU y cuestionó sus resultados. “Nadie rinde verdaderamente cuentas por fallar en la resolución de un problema. Los malos resultados de la agenda 2030 dan testimonio de lo que describo. Ciclo de estructuras que se reciclan, recursos que se multiplican y metas que se reprograman. Por eso Argentina decidió apartarse de este proceso, porque veíamos en esta agenda un malgasto de recursos escasos”. 

13:41

Para el político siempre será redituable sacrificar el futuro en el altar del presente, porque consumir el capital acumulado genera bienestar momentáneo y ese bienestar momentáneo genera votos. A cambio está sacrificando un futuro de mayor crecimiento”, sostuvo el presidente.

Y agregó: “La mayor manifestación de ellos es aquellos países que muestran una orgía de aumento del gasto público, ya que el Estado no genera riqueza, sino que la roba y la destruye”.

Presupuesto 2026 en la Patagonia: más fondos para Santa Cruz, ajuste en Tierra del Fuego y mantenimiento en el resto

13:38

“Es necesario encontrar un equilibrio para que el pan de hoy no signifique hambre para mañana y así poder garantizar un incremento sostenido del bienestar. Dicho crecimiento a veces se podrá sentir lento y a veces podrá verse frenado momentáneamente, pero es precisamiente su consistencia a largo plazo lo que ha sacado a miles de millones de la pobreza”, sostuvo.

13:35

“El mundo entero parece estar estancado en el confort de presente, haciendo caso omiso a las consecuencias que esto pueda traer en el futuro. Los dirigentes prefieren hacer todo lo que está a su alcance para mantener el status quo herdedado, aunque sea a costa de las consecuencias futuras. Incendian el futuro para mantener caliente el presente”, sostuvo el presidente argentinno. 

13:32

“El año pasado advertí que la ONU se había alejado de su norte en las últimas décadas. El exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de paz y que se fundaba en la cooperación de estados nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales, que buscan imponerle a ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado”, afirmó el presidente Milei en el inicio de su discurso, con duras críticas al organismo internacional.

La justicia suele ser lenta, pero cuando acelera mucho se come un par de curvas

13:09

El presidente de la Nación, Javier Milei, brinda un discurso este miércoles en la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, donde abordará relaciones internacionales y economía. 

Javier Milei hablará ante la ONU y mantendrá agenda con Trump y Netanyahu en Nueva York

Presidencia de la Nación

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más

¿Querés mantenerte informado?

¡Suscribite a nuestros Newsletters!

¡Sumate acá 👇🔗!

Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer

Más Noticias

Relacionadas

Declaró el único testigo que reconoció el sitio donde lo torturaron en Comodoro

Ramón Horacio Torres Molina fue parte este miércoles...

La Cámara de Comercio de Comodoro celebra sus 79 años

Desde la entidad destacaron la capacidad de resiliencia de...

Mundial Sub-20: Argentina, con el comodorense Subiabre, ganó y se quedó con su grupo

(Por Pasta de Campeón / ADNSUR) Este sábado por...

Macharashvili: “Que no esté YPF en la Expo Industrial es una faltaderespeto”

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, cuestionó con...