domingo, 5 octubre, 2025
6.7 C
Rawson

VTV: lo que tenés que pagar si tenés que hacer el trámite en la Ciudad o en la Provincia

Lo que tenés que pagar si tenés que hacer el trámite en la ciudad o en la provincia.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.

Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados. Si no cumplís con estos requisitos se puede aplicar la multa.

El valor de la VTV en CABA

En la Ciudad de Buenos Aires deben presentarse todos los autos con más de cuatro años desde su patentamiento o con más de 64.000 kilómetros recorridos. Desde el mes de junio que rige un aumento del 20% en las tarifas. El valor para autos quedó en $63.453, mientras que para motos es de $23.858.

El certificado tiene una validez de dos años para los vehículos que no superen los 84.000 kilómetros y tengan entre cuatro y siete años de antigüedad. Una vez superados esos límites, la revisión pasa a ser anual.

El valor de la VTV en Provincia de Buenos Aires

En el territorio bonaerense las tarifas que rigen son diferentes según el tipo de rodado:

  • Autos hasta 2.500 kg: $79.640
  • Más de 2.500 kg: $143.353
  • Remolques hasta 2.500 kg: $47.784
  • Remolques de más de 2.500 kg: $71.676
  • Motos de más de 50 cc hasta 200 cc: $31.856
  • Motos de 200 cc a 600 cc: $47.784
  • Motos de más de 600 cc: $63.712

Los beneficiarios que pueden hacer la VTV sin pagar

Entre los grupos que están exceptuados del pago, se encuentran:

  • Jubilados, pensionados o mayores de 65 años con ingresos iguales o inferiores al haber mínimo y vehículos con valuación fiscal dentro del tope establecido.
  • Personas con discapacidad y sus tutores, cónyuges o convivientes, siempre que el vehículo figure a nombre de la persona beneficiaria.

Más Noticias

Relacionadas

Declaró el único testigo que reconoció el sitio donde lo torturaron en Comodoro

Ramón Horacio Torres Molina fue parte este miércoles...

La Cámara de Comercio de Comodoro celebra sus 79 años

Desde la entidad destacaron la capacidad de resiliencia de...

Mundial Sub-20: Argentina, con el comodorense Subiabre, ganó y se quedó con su grupo

(Por Pasta de Campeón / ADNSUR) Este sábado por...