domingo, 5 octubre, 2025
8.2 C
Rawson

Feinmann analiza cómo el BCRA busca frenar el “rulo” del dólar en el mercado oficial

VIDEO | Altas tasas y restricciones del BCRA: Feinmann alerta sobre el regreso del “rulo” del dólar

El Banco Central restringe el “rulo” del dólar para banqueros y familiares, mientras analistas alertan sobre arbitrajes que afectan a pymes y empresas

23/09/2025 – 12:24hs

En medio de la tensión por las altas tasas en pesos que golpean a pymes, grandes empresas y particulares, el tema del “rulo” del dólar volvió a ser centro de análisis en el programa Alguien tiene que Decirlo, con Eduardo Feinmann y Guillermo Laborda.

El Banco Central (BCRA) estableció restricciones recientes para altos directivos y accionistas de bancos y entidades financieras autorizadas, incluyendo a sus familiares, dentro del mercado cambiario oficial.

El objetivo oficial es frenar operaciones que permitían a algunas compañías cubrir deuda en dólares CCL usando divisas adquiridas por personas físicas.

“Se hace un rulo tremendo”: Feinmann alerta sobre ganancias millonarias y riesgo para el BCRA

La medida llega en vísperas de la licitación del Tesoro, destinada a refinanciar 5,6 billones de pesos, y luego de la circular que prohíbe a los propietarios de bancos realizar el “rulo”.

He notado cierta preocupación acerca de una circular del Banco Central los otros días, donde se le prohibió a los dueños de los bancos y sus familiares hacer operaciones, en el famoso rulo”, señaló Feinmann.

El conductor agregó: “¿Por qué se permite en realidad al resto de las personas hacer el rulo? Porque se hace un rulo tremendo donde te ganás $15 por cada dólar, la semana pasada fue $11, y de esa manera podés llegar a vaciar el Banco Central de dólares”.

Cómo funciona el “rulo” del dólar

Guillermo Laborda explicó que la operación permite que, si las personas no intervienen directamente, sean los banqueros u otros agentes quienes lo realicen.

Lo que me asombra es que a este famoso rulo lo ven bien desde el Gobierno“, afirmó Feinmann. “En ninguna parte del mundo ocurre, ¿cómo lo pueden permitir desde el Gobierno?”, cuestionó.

Laborda sumó un análisis sobre los arbitrajes de pesos: “Es un disparate y también es un disparate que todavía existan restricciones que te faciliten esos arbitrajes de pesos. En la época (Sergio) Massa te daba $100 de diferencia“.

Más Noticias

Relacionadas

Declaró el único testigo que reconoció el sitio donde lo torturaron en Comodoro

Ramón Horacio Torres Molina fue parte este miércoles...

La Cámara de Comercio de Comodoro celebra sus 79 años

Desde la entidad destacaron la capacidad de resiliencia de...

Mundial Sub-20: Argentina, con el comodorense Subiabre, ganó y se quedó con su grupo

(Por Pasta de Campeón / ADNSUR) Este sábado por...

Macharashvili: “Que no esté YPF en la Expo Industrial es una faltaderespeto”

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, cuestionó con...