El Gobierno del Chubut entregó este viernes en Esquel el certificado número 100 del sello “Origen Chubut”. Este reconocimiento busca acompañar a los emprendedores y fortalecer el sistema productivo, en esta oportunidad fue otorgado a un artesano que fusiona la cultura y la técnica en su oficio: el luthier Lino Giacoboni Galizzi.
La ministra de Producción, Laura Mirantes, fue la encargada de presidir la entrega y felicitar personalmente al profesional de la ciudad cordillerana, quien se dedica a la construcción, reparación y mantenimiento de instrumentos musicales. La funcionaria provincial destacó el valor del trabajo de Giacoboni Galizzi, de quien dijo que “viene haciendo un trabajo con mucha proyección e identidad”, según expresó en declaraciones a la prensa.
Una gigante cadena chilena busca quedarse con las 700 sucursales de un supermercado que se va de Argentina
Provincia de Chubut
¿Qué es el Sello Origen Chubut y para qué sirve?
Más allá del acto protocolar, la entrega del certificado número 100 pone de relieve la importancia de esta herramienta estratégica. El sello “Origen Chubut” es una distinción que otorga el Estado provincial a aquellos productores que cumplen con una serie de requisitos rigurosos, garantizando que sus productos o servicios poseen un fuerte componente local y cumplen con altos estándares de calidad.
Según explicó la ministra Mirantes, el sello es parte de una política tendiente a promover la producción local y posicionarla de manera competitiva en el mercado. Para el consumidor, la presencia de este logo en un producto es una garantía de que está adquiriendo algo genuinamente chubutense, que respeta el entorno y que ha sido elaborado bajo normas de sustentabilidad.
Una cadena de supermercados busca empleados en Comodoro: cómo postularse y cuáles son los requisitos
Para obtener la certificación, un emprendimiento debe demostrar un “componente regional ineludible”. Esto significa que debe utilizar materias primas locales, aplicar técnicas tradicionales de la región o representar de alguna manera la identidad cultural de Chubut. El programa abarca una amplia variedad de rubros, desde la elaboración de alimentos como dulces, cervezas y embutidos, hasta productos vinculados con la cultura y la artesanía, como en el caso del luthier esquelense.
Un hito que celebra la diversidad productiva
El hecho de que el certificado número 100 haya sido otorgado a un luthier no es un dato menor. Simboliza la amplitud y la diversidad del ecosistema emprendedor de Chubut. El sello no solo distingue productos primarios o industrializados, sino que también pone en valor oficios artesanales que, como la luthería, requieren de un profundo conocimiento técnico y una gran sensibilidad artística.
Falta de empleo en Comodoro: un carnicero lanzó una oferta laboral y recibió más de 200 currículums en un día
El trabajo de Lino Giacoboni Galizzi, centrado en la creación y restauración de instrumentos, es un claro ejemplo de cómo la cultura se entrelaza con la producción. Cada instrumento que sale de su taller lleva consigo una impronta patagónica, no solo por su origen geográfico, sino también por la identidad que el artesano le imprime.