sábado, 13 septiembre, 2025
17.2 C
Rawson

Un taller de vinculación literaria para madres e hijos en la cárcel

Mujeres privadas de libertad y sus hijos de hasta 4 años, con los que conviven en una cárcel bonaerense en La Plata, iniciaron un taller de vinculación literaria con encuentros quincenales de 90 minutos, que finalizará en noviembre.

La iniciativa se desarrolla en la Unidad 33 Los Hornos, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y la lleva adelante la Fundación AS luego de un acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Su objetivo central es reforzar el vínculo madre e hijo a través de los libros.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el primer encuentro participaron la presidenta de la Fundación AS, Ana Sicilia, y la escritora, periodista y poeta, Flor Codagnone, las que en el Salón de Usos Múltiples del sector escuela de la cárcel interactuaron con más de 20 internas madres y ocho niños y niñas.

El Taller de Vinculación Literaria se brinda como un espacio de intimidad y de acercamiento entre madres e hijos, en contextos de encierro, a través de espacios de lectura, la narración oral y el juego.

En la fundamentación de la propuesta educativa se explicó que “entendemos a la lectura como herramienta de expresión y pensamiento. Además de su instancia lúdica e imaginativa. Buscamos que las madres puedan reforzar sus vínculos amorosos y lúdicos con sus hijos desde lo literario”.

Objetivo. Los objetivos del taller son que los participantes reconozcan y apliquen herramientas de la narración oral, entrenen la comprensión lectora, desarrollen una mirada crítica y lúdica sobre la realidad, se brinden al juego y desarrollen su creatividad, originalidad y afecto.

Los libros abren mundos, sueños, posibilidades. Hacer que las mujeres acerquen a sus hijos a la literatura es crear subjetividades más libres y fuertes. Además, de un vínculo irrompible y amoroso. También, promueven la comprensión lectora y, con eso, pueden expandir el mundo, se indica en la propuesta.

La coordinadora del taller de vinculación literaria, Flor Codagnone, se dedica a la divulgación y a la mediación de poesía, forma parte del equipo de educación del Museo Evita y es responsable de desarrollo territorial de la Fundación AS.

Cabe destacar que Ana Sicilia, desde el año 2017 y a partir de una vocación personal, recorre distintas cárceles de la Argentina, fomentando la lectura como una herramienta de igualdad e integración social y entregando donaciones de libros. En la Unidad 33, desde la Fundación AS aportaron libros de cuentos que quedaron en el espacio Mandela, un sector donde los 36 niños y niñas que conviven conviven con sus madres en la cárcel tienen a disposición juegos, una biblioteca y recreación.

Más Noticias

Relacionadas