domingo, 24 agosto, 2025
15.2 C
Rawson

La ráfaga más fuerte en Comodoro fue de 93km/h durante la noche de este sábado

El viento vuelve a ser protagonista en la región patagónica y Comodoro Rivadavia se encuentra en el centro de la escena. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este fin de semana las advertencias para Chubut y confirmó que durante la madrugada del domingo 24 de agosto la ciudad atravesará un período de alerta naranja, con ráfagas que podrían superar los 120 kilómetros por hora.

En este nivel de advertencia, se esperan vientos del sector oeste con intensidades de entre 60 y 70 km/h, lo que implica un riesgo mayor para la vida cotidiana de los vecinos: caída de objetos, complicaciones en rutas y demoras en la actividad portuaria y aérea.

Durante la madrugada entramos en alerta naranja, comienza a disminuir a partir de las 6 o 7 de la mañana, hacia la tarde podría comenzar a notarse viento moderado a leve”, explicó Nadia Jones, referente de la oficina local del Servicio Meteorológico en Comodoro.

Adiós a un símbolo del amor: pusieron en venta un reconocido hotel transitorio de Comodoro Rivadavia

Archivo ADNSUR

En paralelo, el SMN mantiene vigente también un alerta amarilla para otras localidades de la provincia. En estos sectores se pronostican vientos de entre 45 y 65 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h.

Fue en este contexto de alerta amarilla que Comodoro ya vivió un anticipo de lo que vendrá: a las 21 horas del sábado, las estaciones meteorológicas registraron ráfagas de hasta 93 kilómetros por hora, el pico más fuerte de la jornada. Ese dato confirma la magnitud del temporal y anticipa un panorama complejo para las primeras horas del domingo.

Dolor en Comodoro: confirmaron quiénes son los fallecidos en el accidente de Ruta 5 en Pehuajó

Archivo ADNSUR

Recomendaciones

  • Evitar realizar actividades al aire libre.
  • Asegurar todo tipo de elementos que puedan volarse.
  • Mantenerse informado por los medios de comunicación.
  • Tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • No refugiarse en cercanía de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Buscar un lugar seguro bajo techo.
  • En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.

También rige una alerta naranja y otra amarilla por lluvias fuertes en la cordillera de Chubut

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por lluvias que impactará en varias regiones de Chubut durante la mañana y el mediodía del domingo 24 de agosto.

El organismo prevé que en las zonas bajo alerta naranja se registren precipitaciones acumuladas de entre 40 y 90 milímetros, pudiendo superar estos valores en forma localizada. En sectores elevados, existe la posibilidad de que las lluvias se mezclen con nieve, especialmente en la cordillera y áreas de mayor altitud.

“Gorda” encontró su hogar: el emotivo gesto de una vecina que inspira a adoptar más perros en Comodoro

Por su parte, el alerta amarilla alcanza a las regiones que podrían recibir entre 15 y 30 milímetros de lluvia, con posibles excedentes puntuales. En estos sectores altos, las precipitaciones también podrían presentarse como nieve o lluvia y nieve mezclada.

iStock

Respecto de la advertencia naranja, afectará las cordilleras de Cushamen, Futaleufú, Tehuelches y Languiñeo, mientras que la de menor intensidad abarcará las mesetas los mismos departamentos mencionados.

Recomendaciones

  • Evitar realizar actividades al aire libre.
  • No sacar la basura.
  • Cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa.
  • Buscar un lugar bajo techo
  • Retirar todo tipo de objetos que impidan que el agua escurra o circule.
  • Mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas.
  • Informarse por los medios de comunicación.

Más Noticias

Relacionadas

Preocupación en la Provincia por el cierre de empresas y caída de puestos de trabajo

El equipo económico de Axel Kicillof sigue de...

Proyecto Hyperion: cómo es el plan para llevar humanos más allá del sistema solar en un viaje sin retorno

El Proyecto Hyperion apuesta por los viajes interestelares tripulados...

Estamos invitando al público a reflexionar

En el cine conforman una de las...