Quebrado por la emoción, se lanzó a un conmovedor abrazo con su padre, Sergio, inspirador de una pasión por el automovilismo que está en las venas gracias a su abuelo, Pocho. Cuando el sentimiento aún dominaba al flamante ganador de Turismo Carretera, Martín Vázquez, salió de ese círculo de algarabía para volverse y agradecer a su familia por el acompañamiento: “Tengo todo lo que soñé, solo me faltaba esto”. Representa a Presidente Derqui y puede sentirse orgulloso de consolidar en Pilar, como su padre y abuelo, un equipo de competición que da batalla a los profesionales, que ante la primera oportunidad, como se dió en la 9na fecha del TC en San Juan, está listo para sorprender con el Dodge Challenger.
Martín Vázquez logró una victoria épica para el MV Racing en el circuito internacional “El Villicun” de Albardón, San Juan. Coronó un apasionante desarrollo, que incluyó una grilla de partida por sorteo, el estudio del consumo de combustible como principal reto, incluyendo una detención en los boxes para recargar nafta y poder cumplir las 50 vueltas, además de otro paso por la zona de los mecánicos para cambiar gomas. Por estos condimentos es que este clásico anual del TC se llama “Desafío de las Estrellas”, donde el piloto, sus ingenieros y mecánicos se ponen a prueba.
Vázquez largó en tercer lugar, beneficiado por el primer ítem en juego: el sorteo. Un amplio panorama estratégico se le puso delante, incluyendo a un sorprendente y arriesgado Emiliano Spataro (Mustang) liderando con mucha ventaja. El piloto de Lanús se había detenido muy pronto, cargó menos nafta y por ello perdió poco tiempo en boxes, pero en el final de la carrera perdió más de 40 segundos por una merma de rendimiento y una afección física por inhalación de gases del auto. Así, aguantando en el segundo lugar, llegó un tren que incluyó a Martín Váquez (Challenger), Juan José Ebarlín (Camaro) y Facundo Chapur (Torino). Invirtiendo posiciones éstos dos, se selló el resultado de la competencia, con el cordobés regresando al podio luego de ganar en El Calafate y el ‘Mago’ con su primer ascenso al estrado.
“La emoción es terrible”, reconocía una y otra vez el vencedor. “Es un objetivo más que completo en mi vida. Es lo que siempre soñé, lo logré y espero que esta alegría no se termine nunca más”, deseó Vázquez. También acabó conforme el cordobés Chapur, quien escaló posiciones en el torneo.
Clasificados y complicados
Con solo una carrera para terminar la “Etapa Regular” del TC, los cinco primeros de la tabla ya están clasificados entre la mejor docena de pilotos, rumbo a la Copa de Oro que define al campeón. Ellos son Julián Santero (Mustang), Marcelo Agrelo (Camry), Mauricio Lambiris (Mustang), Juan Martín Trucco (Challenger) y Agustín Canapino (Chevrolet Camaro). Sin embargo, no todos están pasando su mejor momento, como en el caso del uruguayo Lambiris penando con la caja de cambios o José Manuel Urcera (Mustang) con inconvenientes en el motor. Más difícil es la situación de Mariano Werner (Mustang), que además de repetir fallos en el andar del auto, por ahora está fuera de la pelea. De todos, el mendocino Santero salió mejor parado al largar 35° y escalar al 5° puesto, hasta que un recargo por un toque contra Otto Fritzler (Camry) lo recolocó en el 12° lugar, aunque suficiente para seguir primero en el certamen. Lo propio podría decirse de Marcelo Agrelo (Camry), pues el de Rada Tilly avanzó del 47° al 9° puesto y es el nuevo escolta de Santero (a 5,5 puntos) en la tabla.
Tanto el Turismo Carretera como el TC Pista, categoría en la que venció Gastón Iansa (Chevrolet), correrán el 23 y 24 de agosto en el Autódromo de Buenos Aires la 10ma fecha de la temporada. Podría ser la última en el “Circuito N°12” tal como se lo conoce, por las obras que se planifican para la F1 y MotoGP, lo que cargará de tensión deportiva al fin de semana. Ambos campeonatos definirán la Etapa Regular y el pase a la Copa de Plata del TC Pista y Copa de Oro del TC con los doce mejores luchando por el campeonato.
Trayectoria del equipo familiar
Martín Vázquez fue campeón de la Fórmula Metropolitana en 2013, antes de hacer el debut en TC Mouras completando la temporada 2014 y desde el inicio del 2015 con el Alejandro Garófalo Motorsport. En 2016 culminó 16° en la suma de puntos y al año entrante, 2017, dejó el Ford para recalar en el Trotta Competición con Dodge. El equipo propio llegó en 2018, donde celebró una victoria en Rafaela e ingresó a los puestos importantes. El MV Racing se hizo más fuerte y en 2019 también consiguió un podio (3° en San Luis), hasta avanzar al 4° puesto de la Copa de Plata en la temporada 2020. Los éxitos continuaron en 2021 con un triunfo en Buenos Aires y podios en La Plata y Rafaela, para despedirse del “Mouras” y comenzar a viajar a todo el país con su debut dentro del TC Pista, en 2022. Luego de una temporada en la categoría previa, en 2023 debutó en el Turismo Carretera con una Dodge GTX y continuó en 2024 hasta que presentó, a mediados de temporada, el flamante Dodge Challenger de nueva generación. Con él encaró el MV Racing el año 2025, donde encontró el halago máximo con el consagratorio Desafío de las Estrellas que incluye cambio de gomas y recarga de combustible. Es el 227° ganador en la historia de la categoría más popular de Argentina.
Segundo triunfo bajo el brazo
Desde que llevó al bebé al autódromo extendió la racha, pues volvió a ganar Gastón Iansa en el TC Pista, hilvanando dos victorias consecutivas con el Chevrolet. “Quiero agradecer a mi hijo y a mi mujer, que me cambiaron la vida“, lanzó el bonaerense de 28 años para Celeste y Teo, que no pudieron hacer el viaje hasta San Juan. Gastón era chico cuando su familia se fundió en el año 2001 y salió a flote atendiendo la carnicería familiar, pero este año fueron bendecidos:“Lloraba antes de viajar porque no quería dejar a Teo“, dijo, pero volverá con su premio.
La competencia comenzó con Gaspar Chansard (Toyota) y Rodrigo Lugón (Ford) largando adelante, donde el de Reconquista impuso su condición en los primeros tramos. Detrás, el cordobés de la marca del óvalo perdía la batalla frente a la figura creciente de Iansa, que tomaba el puesto de escolta con la Chevy del Canning Motosport. Recién después de una neutralización, el de San Vicente se lanzó a la deseada punta para liderar hasta el final del compromiso, delante de Lugón, que ahora lidera el torneo, y del Dodge de Joaquín Ochoa. El campeonato tiene a Rodrigo Lugón en lo más alto con 295,5 puntos, seguido de Marco Dianda (278,5) y el vencedor, Iansa, en tercer lugar (269,5).