sábado, 9 agosto, 2025
10.2 C
Rawson

Banco del Chubut alerta por estafas en redes sociales: cómo son y qué hay que evitar

El Banco del Chubut emitió una advertencia a la comunidad por la circulación de publicaciones falsas en redes sociales que utilizan su nombre e imagen para ofrecer “préstamos inmediatos”.

Según comunicó la entidad, se detectaron avisos que prometen créditos de hasta 10 millones de pesos, con mínimos requisitos y aprobación inmediata. Estas publicaciones incluyen enlaces a páginas externas y solicitan datos personales y bancarios a los usuarios.

El Banco remarcó que estos anuncios no pertenecen a la institución y que forman parte de maniobras de estafa online. En este sentido, recomendó no ingresar a los enlaces, no enviar información personal y no compartir las publicaciones.

Ilustrativa ADNSUR

Aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto ganan por hora y por mes en agosto de 2025

La entidad recordó que la única vía segura para obtener información sobre productos y servicios es a través de su sitio web oficial: http://bancochubut.com.ar o mediante los canales de atención habilitados.

Ministerio Público Fiscal Chubut

En el comunicado, el Banco sugirió a quienes detecten publicaciones sospechosas en redes sociales que las reporten como fraude para contribuir a su eliminación y reducir el riesgo para otros usuarios.

La modalidad de estafa detectada utiliza la imagen corporativa de la entidad y mensajes atractivos con promesas de aprobación inmediata, sin verificación de requisitos, para captar la atención de potenciales víctimas.

Chile confirmó la suspensión de la importación de carne y le cerró las puertas a los productos argentinos

Ministerio Público Fiscal Chubut

El Banco del Chubut explicó que no solicita datos sensibles como usuario y contraseña de home banking, números de tarjeta o códigos de seguridad a través de redes sociales o enlaces de terceros.

En casos de dudas sobre la autenticidad de una oferta o mensaje, se recomienda ingresar directamente al sitio oficial del Banco o comunicarse con el centro de atención al cliente para su verificación.

La entidad advirtió que quienes resulten víctimas de estas maniobras deben realizar la denuncia correspondiente ante la policía o fiscalía y, en lo posible, conservar capturas de pantalla o registros de la publicación como evidencia.

Chubut anunció el pago de salarios de julio: fechas y detalles

Archivo ADNSUR

Este tipo de estafas se ha incrementado en los últimos años, aprovechando el uso masivo de redes sociales y la facilidad de difusión de contenidos falsos. Las autoridades nacionales y provinciales reiteran la necesidad de extremar precauciones al operar por medios digitales.

El Banco del Chubut enfatizó que la prevención y la información son las principales herramientas para evitar ser víctima de este tipo de delitos informáticos.

Más Noticias

Relacionadas