POLÍTICA
Provincias Unidas reúne peronistas, vecinalistas y socialistas para salvar al PJ cordobés del derrumbe.
El cordobesismo formalizó la alianza “Provincias Unidas”, un conglomerado de 14 partidos sin rumbo ideológico claro. El frente incluye desde el PJ y el GEN hasta el Partido Intransigente y el Movimiento de Acción Vecinal. La estrategia apunta a contener la ola libertaria que amenaza con arrasar en todo el país en octubre.
El armado se presenta como la continuidad de la “gestión responsable”, pero en realidad es un refugio ante la falta de candidatos competitivos. Entre los sellos que integran el frente están Compromiso Federal, el socialismo, la Democracia Cristiana y hasta fuerzas locales sin peso real. La boleta oficialista dependerá de si Schiaretti acepta encabezarla, algo aún sin confirmar al 100%.
Desde el entorno del exgobernador admiten que la figura de Milei les genera preocupación, tras el 74% que obtuvo en 2023. Mientras tanto, el llaryorismo celebra el caos radical y la desaparición del PRO cordobés.
| La Derecha Diario
Un frente sin identidad ni dirección, al borde del oportunismo electoral
En la práctica, Provincias Unidas no es más que un rejunte electoral para no perder poder en la provincia. Con una mezcla de peronismo tibio, progresismo reciclado y partidos vecinalistas, el cordobesismo apuesta a sobrevivir. Sin ideas claras ni propuestas de fondo, confían en el recuerdo de las obras de gestión para retener votos.
El discurso de campaña apunta contra el Gobierno nacional, aunque sin animarse a nombrar directamente a Javier Milei. La estrategia será criticar “con altura”, sin confrontar de lleno, intentando ocupar un espacio que ya no existe. En los hechos, esa “avenida del medio” solo ha servido para maquillar una alianza que terminará funcional al kirchnerismo.
| La Derecha Diario
Un cordobesismo en retirada que se aferra a Schiaretti como último recurso
Mientras Milei consolida su imagen en Córdoba, el peronismo local juega todas sus fichas a una eventual candidatura del “Gringo”. Schiaretti publicó un mensaje en redes que fue leído como el inicio de su precampaña, con críticas moderadas al Gobierno nacional.
El exgobernador acusó al Ejecutivo de hacer un ajuste “a hachazos”, pero también rechazó el populismo y la irresponsabilidad fiscal. El equilibrio discursivo parece hecho a medida de un espacio que no quiere incomodar a nadie, aunque cada vez representa menos.
La campaña de Provincias Unidas intentará evitar el radar de Milei, apostando a que la confrontación directa la hagan otros. Sin embargo, la tibieza ideológica del cordobesismo ya no enamora a un electorado que busca definiciones claras.
| La Derecha Diario
➡️ Córdoba ➡️ Política
Más noticias: