domingo, 3 agosto, 2025
4.2 C
Rawson

Con tono austero, Villarruel homenajeó al sargento Cabral y defendió la identidad nacional

La vicepresidente Victoria Villarruel encabezó este sábado en la provincia de Corrientes la recepción de los restos del sargento Juan Bautista Cabral, caído en la batalla de San Lorenzo. Durante su discurso, en tono solemne y austero, reivindicó el servicio público, el patriotismo silencioso y el sacrificio cotidiano, en una intervención que marcó un contraste notorio con el estilo del presidente Javier Milei.

La actividad tuvo lugar en la localidad de Saladas, cuna del prócer correntino, donde los restos de Cabral fueron trasladados como parte de un homenaje institucional. Allí, Villarruel compartió escenario con el gobernador radical Gustavo Valdés, con quien mantuvo previamente una reunión de más de una hora en la Casa de Gobierno provincial.

Victoria Villarruel lanzó un sugestivo mensaje en medio de su interna con Javier Milei: “Un amigo no es…”

“Para los que tenemos el privilegio de servir a nuestro pueblo, la entrega del sargento Cabral es un llamado a poner lo mejor de nosotros, con coraje y sin esperar recompensa. Con austeridad, patriotismo y en silencio trabajando para los argentinos”, expresó la vicepresidenta frente a autoridades provinciales, fuerzas armadas, veteranos y vecinos que se acercaron a presenciar el acto.

Y agregó: “Cabral nos recuerda que la patria se hace con actos de grandeza silenciosos y sacrificios cotidianos. Hoy quiero invitar a todos a mirarnos en los ojos de Cabral y encontrar allí la argentinidad escondida que puja por salir y que nos compele a ser los héroes anónimos que la patria argentina necesita”.

X de @ArmyVillarruel

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

La mención a la “argentinidad escondida” y a la necesidad de “austeridad” y “sacrificio sin recompensa” fue interpretada en círculos políticos como una señal de diferenciación respecto del estilo confrontativo y disruptivo del presidente Milei, con quien Villarruel mantiene una relación institucional tensa, aunque todavía funcional.

El homenaje se inscribió en la conmemoración del bicentenario del fallecimiento del sargento Cabral, considerado un héroe nacional por su rol en la batalla de San Lorenzo, donde salvó la vida del general José de San Martín al precio de la suya. La figura de Cabral fue recuperada por la vicepresidenta como emblema de “valentía silenciosa”, en un mensaje cargado de referencias morales y simbólicas.

En su paso por Corrientes, Villarruel evitó referencias explícitas al Gobierno nacional o a las internas de La Libertad Avanza, pero su presencia junto al gobernador Valdés también tuvo una lectura política. En las últimas semanas, la Casa Rosada promovió candidaturas alternativas en la provincia, lo que tensó el vínculo entre Milei y el mandatario radical.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

X de VV Noticias 🇦🇷

Durante su estadía, Villarruel conversó a solas con Valdés sobre temas institucionales y provinciales, en un gesto que no pasó inadvertido en el contexto de reconfiguraciones políticas en el interior del país. Aunque no hubo declaraciones públicas sobre el contenido del encuentro, desde ambos sectores destacaron la “buena sintonía institucional” entre los dos funcionarios.

El acto concluyó con una ceremonia cívico-militar en la plaza principal de Saladas, donde los restos del sargento Cabral fueron escoltados por efectivos del Ejército Argentino. Autoridades locales, representantes de entidades de excombatientes y estudiantes participaron del homenaje.

Alberto Fernández sobre minería: “Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata”

Villarruel se retiró sin dar declaraciones a la prensa, en línea con el perfil reservado que ha adoptado en sus últimas apariciones públicas, centradas en actividades institucionales, homenajes patrióticos y encuentros con sectores sociales.

Más Noticias

Relacionadas

Cazadores atacan con violencia a un sargento de Policía

Dos hombres fueron detenidos este jueves por la...

Cómo activar las notificaciones de sismos y terremotos en mi celular

Cuando hay peligro por terremotos, tsunamis o cualquier otro...

Michael Bru: “El problema no es el dólar, es el costo del crédito en Argentina”

En diálogo con Canal E, Michael Bru, analista...